Primera sentencia de la Corte Penal Internacional sobre reparación a las víctimas: caso The Prosecutor c. Thomas Lubanga Dyilo, 7 de agosto de 2012
Palabras clave:
Corte Penal Internacional, violaciones graves de derechos humanos, reparación a las víctimas, caso LubangaResumen
Tras casi una década de funcionamiento, la Corte Penal Internacional ha dictado su primera sentencia condenatoria encontrando penalmente responsable del crimen de guerra del reclutamiento, alistamiento y uso de niños soldados a Thomas Lubanga Dyilo. Esta sentencia de 14 de marzo de 2012 constituye un hito en el desarrollo del Derecho Penal Internacional. Igual o mayor trascendencia aún tiene, la posterior sentencia de 7 de agosto de 2012, por la que la Corte ha establecido los principios y el proceso de reparación a las víctimas de los crímenes cometidos por Thomas Lubanga. En ella se consagra, entre otros, un concepto amplio de víctima, un extenso y controvertido abanico de medidas de reparación, y la aplicación del principio causalidad de la «causa próxima». Por lo que se refiere al proceso, la Corte ha optado por delegar tan delicada labor en el Fondo Fiduciario en Beneficio de las Víctimas, cuyo trabajo a este respecto será supervisado por una nueva Sala. Un aspecto que genera polémica y que deja aún un largo camino por recorrer a las víctimas hasta conseguir la debida reparación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.