Retos jurídicos de las actividades de bioprospección marina: especial referencia a las zonas polares

Autores/as

  • Elena Conde Pérez Profesora titular de Derecho internacional público Universidad Complutense de Madrid.

Palabras clave:

bioprospección marina, Antártida, Ártico, investigación científica marina, plataforma continental ampliada

Resumen

Las actividades de bioprospección marina abren inmensas posibilidades para desarrollar productos en múltiples áreas que afectan a nuestra vida cotidiana. No obstante, la aplicación conjunta de diversos instrumentos jurídicos —Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar, Convenio sobre la Diversidad Biológica e instrumentos conexos, como principales referencias jurídicas en este estudio— ponen de relieve la existencia de lagunas jurídicas en su regulación. En el artículo se hace referencia a las actividades de bioprospección marina en los espacios polares —Ártico y Antártida— con el fin de establecer una comparación que arroja resultados muy diferentes —con graves problemas de concepto en un caso (Antártida) y con importantes soluciones nacionales y regionales en el otro (Ártico)— que pueden servir de base para abordar la cuestión de forma constructiva en el futuro.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2016-07-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

Retos jurídicos de las actividades de bioprospección marina: especial referencia a las zonas polares . (2016). Revista Española De Derecho Internacional, 68(2), 253-275. https://www.revista-redi.es/redi/article/view/743