Nuevas dinámicas en las relaciones entre crimen organizado y grupos terroristas
Palabras clave:
actores no estatales violentos, crimen organizado, financiación, descentralización, Estados frágilesResumen
Independientemente de las disensiones a la hora de definir terrorismo y crimen organizado, los grupos que se identifican con estas prácticas tienen elementos en común que han facilitado sus relaciones de cooperación. Estas relaciones que se han ido adaptando y variando como resultado de la evolución del sistema internacional y los cambios en las características de sus actores. Factores como las consecuencias de la lucha contra la financiación del terrorismo, las posibilidades que ofrece la sociedad de la información y la comunicación en la descentralización de las organizaciones delictivas y terroristas o el incremento de los Estados frágiles han contribuido a intensificar y a transformar el carácter de las conexiones entre estos dos actores no estatales violentos. Este estudio aborda los cambios en la naturaleza y el alcance de los procesos de cooperación entre grupos terroristas y criminales organizados y los tipos de relaciones que pueden identificarse en la actualidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.