Sobre la inmigración irregular como amenaza a la seguridad y su nueva dimensión como instrumento de presión política: el caso de Marruecos

Autores/as

  • Miguel A. Acosta Sánchez Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Cádiz.

DOI:

https://doi.org/10.36151/REDI.75.2.8

Palabras clave:

Inmigración irregular, seguridad, criminalidad organizada, instrumentación de la inmigración, Marruecos

Resumen

Tradicionalmente el fenómeno de la inmigración irregular se ha observado por parte de los Estados como una manifestación del crimen internacional organizado, e incluso en algunos aspectos con ciertos rasgos de independencia, asumiendo el inmigrante el rol de una amenaza para el propio Estado. Sin embargo, y si bien no es un fenómeno novedoso, se ha constatado en los últimos tiempos un recurso a los flujos migratorios como mecanismos de presión política por parte de terceros Estados. Los casos de Bielorrusia y especialmente de Marruecos demuestran además una ausencia de una política exterior europea realmente común, afectando a los propios valores europeos, y que parece responder a cuestiones económicas, pero igualmente geoestratégicas y políticas.

Publicado

2023-11-30

Cómo citar

Acosta Sánchez, M. A. (2023). Sobre la inmigración irregular como amenaza a la seguridad y su nueva dimensión como instrumento de presión política: el caso de Marruecos. Revista Española De Derecho Internacional, 75(2), 201–230. https://doi.org/10.36151/REDI.75.2.8

Número

Sección

Estudios