Revista Española
de Derecho
Internacional
El presente trabajo está orientado hacia la práctica presente y futura de España, y se estructura en cuatro partes. Primero, estudiaremos la técnica que permite la compleja aplicación e interpretación de un concepto indeterminado como el trato justo y equitativo. Segundo, nos fijaremos en las cláusulas relevantes de los acuerdos bilaterales de promoción y protección recíproca de inversiones (APPRIS, en adelante), que constituyen la base natural para llevar a cabo la interpretación. Tercero, analizaremos la eficacia y las condiciones de cumplimiento de la obligación convencional. En cuarto y último lugar, compararemos el régimen establecido en la red de APPRIS celebrados por España con los elementos del contenido del trato justo y equitativo que va concretando la jurisprudencia internacional.
Autor:
Antonio Pastor Palomar
Profesor Titular Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (Tenured Professor, International Law and International Relations, University Rey Juan Carlos. Spain) antonio.pastor@urjc.es
Revista:
REDI Vol. LVIII 1 2006
Sección:
Notas
Paginas:
271-288
Leer el artículo en: