Revista Española
de Derecho
Internacional
Autor:
David Manzano Cosano
Resumen:
El objetivo principal de este artículo es comprender la situación jurídica de la isla de Guam en el sistema internacional. Para ello realizaremos un recorrido histórico desde que fuera colonizada por España en 1668 hasta la actualidad. De este modo, pretendemos acercarnos a las peculiaridades jurídicas de este territorio no autónomo que hoy es administrado por Estados Unidos.
Sumario:
1. INTRODUCCIÓN.—2. LA COLONIZACIÓN HISPANA: EL FIN DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE LOS CHAMORROS.—3. GUAM BAJO LA ADMINISTRACIÓN ESTADOUNIDENSE.— 3.1. El territorio no incorporado de Estados Unidos.—3.2. El germen del fin del régimen colonial: el Organic Act.—3.3. El problema del fin del territorio no autónomo.— 4. CONCLUSIONES
Palabras claves:
colonialismo; descolonización; Estados Unidos; Guam; historia del Derecho internacional público; territorio no autónomo; territorio no incorporado;
Revista:
REDI Vol. 74 1 2022
Sección:
Estudios
Paginas:
135-154
DOI:
http://dx.doi.org/10.17103/redi.74.1.2022.1b.03
Leer el artículo en: