Revista Española
de Derecho
Internacional
Autor:
Waldimeiry Correa da Silva
Resumen:
El presente artículo tiene el objetivo de analizar la migración regular que ocurre a través de los visados dorados (Golden Visa) a partir de la aplicación de la teoría crítica de las Relaciones internacionales (RRII). A estos efectos, se parte de la hipótesis de que los Golden Visa representan el binomio de inclusión y exclusión observados por la teoría crítica. Para realizar el análisis se abordará una revisión temática de literatura que busca responder a los siguientes interrogantes: ¿Qué son los Golden Visa? ¿Cómo los Golden Visa son percibidos en el marco de las migraciones contemporáneas? ¿Cómo son explicados por el enfoque crítico de las Relaciones Internacionales? Concluimos con el análisis de tres elementos claves de la teoría crítica: la contestación del orden internacional, la transformación de significados intersubjetivos y la confrontación dialéctica provocada por el sistema de los Golden Visa.
Sumario:
1. CONSIDERACIONES INICIALES.—2. LOS GOLDEN VISA COMO ≪EL DORADO≫ DE LA MIGRACIÓN SEGURA.—2.1. La regulación de los Golden Visa en el contexto español.—2.2. Los visados dorados como modelo de migración regular, segura y neoliberal.— 3. LAS MIGRACIONES CONTEMPORÁNEAS A PARTIR DE UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA.—3.1. Las migraciones contemporáneas y la ciudadanía.—4. CONSIDERACIONESFINALES DESDE EL MARCO ANALÍTICO DE LA TEORÍA CRÍTICA.
Palabras claves:
autonomía de las migraciones; Golden Visa; inclusión-exclusión; migraciones contemporáneas; relaciones internacionales; teoría crítica;
Revista:
REDI Vol. 73 2 2021
Sección:
Estudios
Paginas:
53-68
DOI:
http://dx.doi.org/10.17103/redi.73.2.2021.1a.03
Leer el artículo en: