Revista Española
de Derecho
Internacional
Autor:
Víctor Luis Gutiérrez Castillo
Resumen:
Este trabajo presenta un análisis crítico de los diferentes aspectos legales de la valoración de la prueba en las solicitudes de asilo por motivos de orientación sexual e identidad de género en Europa. Las autoridades nacionales gozan de un amplio margen de discrecionalidad en la aceptación y valoración de las pruebas. Sin embargo, esta tiene como límite la protección de la dignidad de la persona, determinada por normas internacionales y regionales. El estudio se centrará, principalmente, en el Derecho de la Unión Europea y en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la materia.
Sumario:
1. INTRODUCCIÓN.—2. EVOLUCIÓN DE LA TUTELA DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL EN EUROPA: DE LA PENALIZACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD A LA SANCIÓN DE LA HOMOFOBIA.—3. LA PROTECCIÓN DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL MARCO DEL DERECHO EUROPEO DE ASILO.—4. LA PROTECCIÓN DE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD COMO LÍMITE EN LOS PROCESOS PROBATORIOS PARA LA OBTENCIÓN DEL ESTATUTO DE REFUGIADO POR ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO.—4.1. Algunas reflexiones sobre la dificultad de la prueba.—4.2. El principio de libertad de prueba en los procesos probatorios de asilo.— 4.3. Las pruebas prohibidas a la luz de la jurisprudencia europea.—5. CONCLUSIONES.
Palabras claves:
Consejo de Europa; derecho de asilo; derechos humanos; estatuto de refugiado; garantías procesales; identidad de género; orientación sexual; protección subsidiaria; Unión Europea;
Revista:
REDI Vol. 73 2 2021
Sección:
Estudios
Paginas:
115-129
DOI:
http://dx.doi.org/10.17103/redi.73.2.2021.1a.07
Leer el artículo en: