Revista Española
de Derecho
Internacional
Autor:
Antonio Sánchez Ortega
Profesor Ayudante Doctor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Granada (Assistant Professor International Law and International Relations, University of Granada. Spain) santega@ugr.es
Resumen:
El presente trabajo tiene como objeto el análisis de la política exterior de Rusia, especialmente en lo que respecta a sus relaciones con Occidente. El objetivo principal es tratar de comprender los motivos que han provocado una evolución desde posiciones prooccidentales en los años noventa hacia una relación de confrontación. Para realizar este análisis, se usará como elemento interpretativo la corriente realista neoclásica. Se prestará especial atención a la evaluación de las amenazas derivadas de los imperativos sistémicos y a los elementos que condicionan el poder relativo del Estado.
This work aims to analyze Russia’s foreign policy, especially with regard to its relations with the West. The main objective is to try to understand the motives that laid down behind the transition from pre-Western positions in the 1990s to a confrontational relationship. To carry out this analysis, the neoclassical realistic paradigm will be used as an interpretive element. Particular attention will be paid to the assessment of threats arising from systemic imperatives and to the elements that establish the relative power of the State.
Sumario:
1. INTRODUCCIÓN.—2. EL REALISMO NEOCLÁSICO COMO ELEMENTO DE
ANÁLISIS DE LA POLÍTICA RUSA.—3. Las relaciones de Rusia con Occidente.—
3.1. Del occidentalismo moderado a la desilusión.—3.2. La primera etapa del gobierno
de Vladimir Putin.—3.3. De la política del reset a la crisis de Ucrania.—3.4. La intervención
en Siria como bálsamo de la resaca ucraniana.—4. CONCLUSIONES
Palabras claves:
poder; política exterior de Rusia; realismo neoclásico; relaciones internacionales;
Revista:
REDI Vol. 72 1 2020
Sección:
Estudios
Paginas:
163-186
DOI:
http://dx.doi.org/10.17103/redi.72.1.2020.1.07
Leer el artículo en: