Revista Española
de Derecho
Internacional
Autor:
Carlos R. Fernández Liesa
Catedrático de Derecho internacional público, Universidad Carlos III, Madrid (Professor International Law, University Carlos III, Madrid. Spain) carlos@inst.uc3m.es
Resumen:
La guerra civil fue un golpe de Estado fracasado que dividió al país en dos bandos enfrentados. El conflicto se internacionalizó y se plantearon muchas cuestiones jurídico internacionales. En la historia española la intervención de países europeos no era algo nuevo, como muestra el proceso de independencia en América, la Guerra de la independencia, la restauración de Fernando VII o las guerras carlistas, por citar solo ejemplos del xix. Pero en la Guerra civil española se llegó a un nivel incomparable. La práctica de la Guerra civil supuso, en algunos aspectos, un precedente significativo en la evolución del Derecho internacional. El objeto central de este trabajo es analizar las principales aportaciones de la guerra civil española al desarrollo del Derecho internacionaI, aspecto escasamente analizado, así como poner de relieve las principales cuestiones jurídicas en la Guerra civil española, algunas de actualidad.
Sumario:
La guerra civil fue un golpe de Estado fracasado que dividió al país en dos bandos enfrentados. El conflicto se internacionalizó y se plantearon muchas cuestiones jurídico internacionales. En la historia española la intervención de países europeos no era algo nuevo, como muestra el proceso de independencia en América, la Guerra de la independencia, la restauración de […]
Revista:
REDI Vol. LXI 1 2009
Sección:
Estudios
Paginas:
75-97
Leer el artículo en: