Revista Española
de Derecho
Internacional
Autor:
Mariano J. Aznar Gómez
Resumen:
Los importantes cambios que se producen en el medio social internacional, que están teniendo su rápido reflejo en el ordenamiento jurídico internacional, pudieran estar alterando hoy aspectos nucleares de su arquitectura como orden jurídico y como sistema jurídico. En el ámbito del contenido de las normas, principios básicos como el de la prohibición del uso o la amenaza del uso de la fuerza armada, el de no injerencia en los asuntos internos, el de la libre determinación de los pueblos, el del respeto a las más elementales reglas de humanidad o el emergente principio del respeto al medio humano se están viendo acosados por una práctica que aparenta ponerlos en entredicho.
Sumario:
Introducción.–1. Planteamiento del problema: 1.1 El síntoma: la divergencia de pronunciamientos judiciales. 1.2. La causa: la sectorialización del Derecho internacional actual: 1.2.1 Cuestiones conceptuales. 1.2.2 Cuestiones epistemológicas.–2. La especialización del Derecho internacional actual: 2.1 Planteamiento de la cuestión. 2.2 Las soluciones a los distintos problemas: 2.2.1 La unidad interpretativa. 2.2.2 La unidad en la norma de conflicto. 2.2.3 El principio de armonización.–3. La unidad sistémica del Derecho internacional actual: 3.1 La porosidad del sistema. 3.2 La ausencia de «regímenes autosuficientes». 3.3. La necesidad de la unidad sistémica.–Conclusión
Revista:
REDI Vol. LIX 2 2007
Sección:
Estudios
Paginas:
563-594
Leer el artículo en: